
Menu

Equipos que no se rinden
El video presenta un ejemplo vivo de un equipo luchando por su camino al éxito utilizando fragmentos seleccionados de la clásica película “12 hombres en pugna”, protagonizada por Henry Fonda y un elenco estelar. Escena tras escena podemos observar las intensas interacciones entre los miembros del jurado que tratan de ponerse de acuerdo en el veredicto en un juicio oral por asesinato.
El juez encarga al jurado de “cumplir con su obligación” que debe determinar si el acusado es culpable o no culpable. El video “Doce hombres en pugna: Equipos que no se rinden” es narrado por la Dra. Margaret Wheatley, profesora de Management en la Brigham Young University y autor de varios best sellers sobre liderazgo y comportamiento organizacional.
La Dra. Wheatley nos explica con claridad el paralelismo que existe entre las dramáticas confrontaciones que vemos en el video y ciertos comportamientos que son habituales en los grupos de trabajo.
Para acceder al video completo debe estar registrado.
Si ya está registrado, puede acceder con los datos de su cuenta:
Si no tiene cuenta, puede:
Para acceder al video completo debe estar registrado.
Si ya está registrado, puede acceder con los datos de su cuenta:
Si no tiene cuenta, puede:
Equipos que no se rinden
El video presenta un ejemplo vivo de un equipo luchando por su camino al éxito utilizando fragmentos seleccionados de la clásica película “12 hombres en pugna”, protagonizada por Henry Fonda y un elenco estelar. Escena tras escena podemos observar las intensas interacciones entre los miembros del jurado que tratan de ponerse de acuerdo en el veredicto en un juicio oral por asesinato.
El juez encarga al jurado de “cumplir con su obligación” que debe determinar si el acusado es culpable o no culpable. El video “Doce hombres en pugna: Equipos que no se rinden” es narrado por la Dra. Margaret Wheatley, profesora de Management en la Brigham Young University y autor de varios best sellers sobre liderazgo y comportamiento organizacional.
La Dra. Wheatley nos explica con claridad el paralelismo que existe entre las dramáticas confrontaciones que vemos en el video y ciertos comportamientos que son habituales en los grupos de trabajo.