
Menu

El conflicto es inevitable, pero puede ser reducido y luego ser convertido en un factor positivo y dinamizador. Este programa de capacitación en video es para todos: gerentes y empleados. La audiencia aprenderá a trabajar los conflictos y a resolverlos con resultados positivos.
El conflicto puede interferir el foco de la gente sobre su trabajo y los objetivos del equipo y de la organización. Impacta negativamente sobre la productividad, la moral y finalmente sobre la rentabilidad.
Las investigaciones muestran que los gerentes ocupan el 20% de su tiempo en la resolución de conflictos. Asimismo, los empleados que cada vez deben relacionarse con mayor cantidad de gente, también necesitan dominar las destrezas relacionadas con el manejo de conflictos.
Este video está basado en la famosa herramienta denominada “Thomas-Kilmann Conflict Mode Instrument” y ofrece una metodología probada para reconocer y resolver conflictos. Situaciones dramatizadas demuestran las cinco posiciones que pueden asumir las personas cuando surge el conflicto: Evitar; Acomodarse; Competir, Comprometerse y Colaborar e ilustran luego los resultados que se pueden obtener en cada uno de dichos estilos.
Para acceder al video completo debe estar registrado.
Si ya está registrado, puede acceder con los datos de su cuenta:
Si no tiene cuenta, puede:
Para acceder al video completo debe estar registrado.
Si ya está registrado, puede acceder con los datos de su cuenta:
Si no tiene cuenta, puede:
El conflicto es inevitable, pero puede ser reducido y luego ser convertido en un factor positivo y dinamizador. Este programa de capacitación en video es para todos: gerentes y empleados. La audiencia aprenderá a trabajar los conflictos y a resolverlos con resultados positivos.
El conflicto puede interferir el foco de la gente sobre su trabajo y los objetivos del equipo y de la organización. Impacta negativamente sobre la productividad, la moral y finalmente sobre la rentabilidad.
Las investigaciones muestran que los gerentes ocupan el 20% de su tiempo en la resolución de conflictos. Asimismo, los empleados que cada vez deben relacionarse con mayor cantidad de gente, también necesitan dominar las destrezas relacionadas con el manejo de conflictos.
Este video está basado en la famosa herramienta denominada “Thomas-Kilmann Conflict Mode Instrument” y ofrece una metodología probada para reconocer y resolver conflictos. Situaciones dramatizadas demuestran las cinco posiciones que pueden asumir las personas cuando surge el conflicto: Evitar; Acomodarse; Competir, Comprometerse y Colaborar e ilustran luego los resultados que se pueden obtener en cada uno de dichos estilos.